QUÉ DEBO UTILIZAR PARA CONTROLAR UN MOTOR: ¿UN ARRANCADOR SUAVE O UN VARIADOR DE VELOCIDAD?

En la industria, los motores eléctricos consumen aproximadamente el 50% de la energía eléctrica total, por lo que maximizar su eficiencia es una prioridad. Y esa eficiencia no depende únicamente del motor, sino también del dispositivo que lo controla.

En este artículo te explicamos la diferencia entre un arrancador suave y un variador de velocidad, cuándo utilizar cada uno y cómo tomar la mejor decisión para tu aplicación.

¿Qué es un arrancador suave?

Un arrancador suave es un dispositivo de control que permite arrancar y detener un motor trifásico de forma gradual, limitando el voltaje aplicado al motor durante el arranque.

Este tipo de arranque suave reduce los picos de corriente y el estrés mecánico sobre los componentes del sistema, prolongando la vida útil del motor y sus elementos acoplados.

Ideal para:

  • Evitar golpes mecánicos
  • Controlar el par de arranque
  • Aplicaciones donde el motor opera a velocidad constante

¿Qué es un variador de velocidad?

Un variador de velocidad (VFD, por sus siglas en inglés) no solo controla el arranque y paro del motor, sino que regula su velocidad durante toda la operación, variando la frecuencia de la alimentación.

Además de permitir un control preciso del motor, los variadores también pueden:

  • Cambiar el sentido de giro
  • Ajustar la aceleración
  • Optimizar el consumo energético en tiempo real

Ideal para:

  • Aplicaciones que requieren velocidades variables
  • Procesos dinámicos y automatizados
  • Ahorro energético en cargas de par variable

Arrancador suave vs Variador de velocidad

Para saber cuándo usar uno u otro debemos tener siempre en cuenta la aplicación, esto será lo que nos indicará que equipo es el ideal.

Los arrancadores suaves en general suelen ser más pequeños que los variadores de velocidad y a su vez inicialmente menos costosos.

En el costo influye directamente que los variadores cuentan con más electrónica para conseguir la variación de velocidad y esto impacta en el precio.

Sin embargo, los variadores de velocidad en las aplicaciones correctas pueden proporcionar ahorros de energía bastante significativos ofreciendo grandes ventajas económicas al usuario final. Además, los variadores ofrecen un control constante en toda la gama de velocidad del motor, y no únicamente en el arranque y paro de este.

Aplicaciones

Arrancadores suaves

Los arrancadores suaves se utilizan principalmente en aplicaciones donde se requiere una rampa de velocidad y regulación de par únicamente en el arranque y paro del motor, o cuando necesitamos evitar picos de par al arranque de este.

  • Transportadores con cargas constantes
  • Transmisiones por correa o cadena
  • Bombas centrífugas que operan a velocidad fija
  • Equipos con trenes de engranajes o acoplamientos

Variadores de velocidad

Los variadores de velocidad son ideales en aplicaciones que requieran un control de velocidad en todo el rango de velocidad del motor, ya que pueden reducir o incrementar la potencia según lo dicte la aplicación. Esto los hace ideales para un equipo que se utilice en varios procesos.

  • Ventiladores que ajustan velocidad según temperatura
  • Bombas con control de caudal dinámico
  • Compresores o mezcladoras con ciclos variables

Conclusión

Elegir entre un arrancador suave y un variador de velocidad depende principalmente de la necesidad de control en tu aplicación. Si tu motor opera a velocidad constante y solo necesitas un arranque suave, el arrancador es suficiente. Pero si buscas control de velocidad y ahorro energético continuo, el variador es la mejor opción.

¿Quieres ayuda para dimensionar el equipo correcto para tu aplicación? Puedo asesorarte para elegir entre arrancador suave o variador PowerFlex de Allen Bradley según tus necesidades.