MIGRACIÓN DE VARIADORES DE VELOCIDAD: 5 FACTORES CLAVE A CONSIDERAR

La migración es el proceso donde un equipo se sustituye o actualiza por otro modelo más nuevo, con tecnología más reciente y avanzada. En este caso, nos referimos específicamente a los variadores de velocidad.
Al reemplazar variadores de frecuencia, no solo buscamos modernizar el hardware, sino también optimizar nuestros sistemas de automatización, mejorar el rendimiento energético y garantizar la compatibilidad con tecnologías actuales.
Sabemos que este proceso puede generar dudas. Es por eso que algunos fabricantes, como Rockwell Automation, elaboran guías de migración explicando paso a paso cómo llevar a cabo la transición de un modelo a otro.
Para ayudarte en tu proceso de migración, en este artículo te hablaremos sobre los 5factores que debes de considerar en el proceso:
1.- Razones de la migración
2.- Necesidades de cableado
3.- Complementos
4.- Accesorios y tarjetas
5.- Espacio y dimensionamiento
1.- Razones de la migración
Existen múltiples razones para realizar una migración de variadores de frecuencia: puede deberse al cambio de protocolo de comunicación, a la búsqueda de una mayor eficiencia energética, o simplemente al deseo de adoptar la tecnología más avanzada del mercado.
Sea cual sea el motivo, es fundamental que todo el equipo involucrado comprenda claramente el porqué de la migración. Esta claridad facilitará una mejor selección de materiales, una instalación más precisa y una puesta en marcha sin contratiempos.

2.- Necesidades de cableado
Uno de los aspectos más críticos y a menudo más complejos durante una migración es el cableado de entradas, salidas y señales de control. Si no se evalúa correctamente desde el inicio, puede convertirse en el mayor consumidor de tiempo del proyecto.

Es indispensable revisar previamente los diagramas de conexión. En caso de no contar con ellos, se deberá dedicar tiempo a rastrear y documentar las conexiones actuales. Este trabajo preliminar es clave para asegurar una migración eficiente y sin errores.
3.- Complementos
Es común que los variadores de velocidad requieran de ciertos complementos para realizar tareas muy específicas, algunos de estos complementos pueden ser:
1.- Dispositivos de protección
2.- Reactores de línea y/o carga
3.- Cables especiales para variadores
4.- Filtros para mitigación de armónicos
5.- Frenado dinámico
Es importante evaluar si estos complementos siguen siendo necesarios en la nueva configuración. Cada vez más, los nuevos modelos de variadores ya integran estas funciones, reduciendo la dependencia de componentes externos.

4.- Accesorios y tarjetas
Una vez definidos los requerimientos técnicos y operativos, podrás identificar los accesorios y tarjetas necesarias para tu migración: tarjetas de comunicación, módulos de expansión, pantallas HMI, entre otros.
La selección debe responder tanto a las necesidades actuales como a una visión futura del sistema de automatización, permitiendo escalabilidad y adaptación a nuevos estándares tecnológicos.
5.- Espacio y dimensionamiento
Al cambiar de equipos es normal que el tamaño varíe de un modelo a otro, por eso resulta necesario evaluar el espacio disponible, o en su defecto, el espacio que se destinará al equipo nuevo, tanto en dimensiones como en cuestiones de enfriamiento para el flujo de aire.
Por eso, es necesario revisar:
1.- Dimensiones físicas del nuevo equipo
2.- Espacio disponible en el tablero o gabinete
3.- Requerimientos de ventilación y disipación térmica

Conclusión
Algunos otros factores a considerar son la reprogramación de parámetros del variador a reemplazar con el variador nuevo, así como también la reprogramación de los sistemas de control.
Para minimizar el tiempo invertido en la reprogramación de equipos existen ciertas herramientas desarrolladas, como el Connected Components Workbench (CCW) de Rockwell Automation utilizado en las familias PowerFlex.
En Risoul, somos expertos en soluciones de automatización industrial y migración de sistemas. Contamos con la más reciente tecnología de Rockwell Automation para ayudarte a modernizar tus procesos.
Suscríbete al boletín
Recibe información de nuestras marcas, promociones, eventos ¡y más!