BENEFICIOS DEL USO DE VARIADORES DE FRECUENCIA EN PRENSAS HIDRÁULICAS PARA LA INDUSTRIA METALMECÁNICA

Las prensas hidráulicas son equipos esenciales en la industria metalmecánica, utilizadas para formar, cortar o ensamblar piezas metálicas con gran precisión y fuerza. Estos sistemas requieren motores eléctricos de alta potencia, frecuentemente mayores a 50 HP, los cuales pueden generar un consumo energético considerable si no se gestionan eficientemente.

Uno de los métodos más efectivos para optimizar su desempeño es mediante el uso de variadores de frecuencia (VFD), también conocidos como variadores de velocidad.

¿Dentro de tus procesos cuentas con prensas hidráulicas? Conoce los beneficios de los variadores de velocidad en estos equipos.

Retorno de inversión en motores mayores a 50 HP

Las prensas hidráulicas que operan de manera intermitente, es decir, que realizan ciclos de trabajo cada poco minuto y no de forma continua, pueden lograr un retorno de inversión muy favorable al integrar un variador de frecuencia.

¿Por qué?

  • Sin VFD, el motor sigue girando incluso en tiempos de inactividad, generando un gasto energético innecesario.
  • Con VFD, el motor puede apagarse durante los periodos inactivos y reanudarse gradualmente, evitando los picos de corriente en el arranque.

Este control reduce el desgaste mecánico y disminuye el consumo energético de forma significativa.

Prensas hidráulicas: funcionamiento con y sin VFD

Sin variador de frecuencia

Una prensa hidráulica sin variador de frecuencia generalmente se comporta de la siguiente forma:

  • El motor se enciende cuando se aplica energía.
  • El motor se apaga cuando no está alimentado o cuando detecta una condición de parada de emergencia, de lo contrario, el motor seguirá funcionando incluso cuando la prensa esté inactiva y la placa no se mueva.

Con variador de frecuencia

Una prensa hidráulica controlada por un variador de velocidad se comparta de la siguiente manera:

  • El motor se pone en marcha únicamente cuando la prensa está lista para realizar algún trabajo.
  • El motor se apaga cuando no se requiere el movimiento de la platina de la prensa y se mantiene apagado durante los tiempos de inactividad, ahorrando en el consumo de energía eléctrica.
  • El motor puede funcionar a velocidades más bajas cuando la prensa está inactiva, permitiendo que se carguen los acumuladores o que se enfríe y filtre el aceite.

Ventajas específicas del uso de variadores en prensas

  • Reducción del consumo eléctrico en tiempos sin trabajo activo
  • Disminución de los picos de corriente durante el arranque
  • Mayor vida útil del motor y componentes hidráulicos
  • Control preciso de velocidad y par, adaptable al tipo de trabajo
  • Optimización de procesos auxiliares (enfriamiento, carga de acumuladores)
  • Menores costos operativos a largo plazo

Solución Risoul: Variadores PowerFlex 750 y 755T

PowerFlex serie 750

El resultado de los variadores PowerFlex serie 750 es un variador de corriente alterna que proporciona una excelente experiencia de usuario. Los variadores de la serie 750 maximizan la productividad al brindar mayores opciones de control, comunicación y seguridad que ningún otro variador en su clase. Dentro de esta serie se encuentra la familia PowerFlex 753, PowerFlex 755.

PowerFlex serie 755T

Diseñados para proporcionar soluciones de bus común, regeneración y mitigación armónica que ayudan a reducir los costos energéticos, agregar flexibilidad y aumentar la productividad. Estos son los primeros variadores en ofrecer la tecnología TotalFORCE® que utiliza varias funciones patentadas a fin de optimizar su sistema.